El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) apoya el uso de las mascarillas de protección por la población en general, especialmente cuando se visitan espacios ocupados y cerrados, como supermercados, centros comerciales o cuando se usa el transporte público.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta que es crucial que no se reutilicen aquellas que sean de un solo uso, y que se desechen correctamente tras utilizarlas.
Recomienda, además, que a medida que las mascarillas se humedezcan al llevarlas, por el aliento y la respiración, se cambien por una seca, puesto que la humedad es beneficiosa para el patógeno.
Existen fundamentalmente dos tipos de mascarillas.
Por un lado están las mascarillas quirúrgicas, que filtran el aire que se exhala y que por tanto contienen los agentes, partículas, bacterias o virus se pueden transmitir a través de la respiración hacia otras personas que están a nuestro alrededor.
Por otro lado, están las mascarillas de protección respiratoria, que filtran el aire que se inhala del exterior. Estas mascarillas retienen agentes, partículas, bacterias o virus que provienen del entorno en el que nos encontremos. Están homologadas para distintas capacidades de filtrado. Algunas incorporan una válvula de exhalación que reduce la humedad del interior, para así proporcionar más comodidad en general y en especial a la hora de respirar. Se dividen según la protección de su filtro entre: FFP1, FFP2, FFP3. Estas a su vez pueden tener o no filtros que se sustituyen después de cada uso.
Todas las mascarillas, tanto de las quirúrgicas como las de filtro FFP, son de un solo uso.
El modelo con filtro PM2.5 sí se puede reutilizar, ya que la parte externa textil es lavable, y se cambia el filtro interior.
Las cantidades mínimas son las unidades contenidas en cada lote. Es decir, si el lote es de 20 unidades, la cantidad mínima que se puede pedir es de 20 unidades. No se pueden pedir unidades sueltas.
Todas nuestras mascarillas están dotadas de un clip nasal, que es una tira metálica que se debe situar sobre la nariz, y que se moldea para ajustarse a la forma del puente nasal. De este modo, la mascarilla se adapta perfectamente al contorno del rostro, independientemente de su forma. Esto es imprescindible para garantizar una máxima protección.
Puede optar por el pago por Paypal o por tarjeta de crédito.
El pago con tarjeta de crédito se realizará a través de un servidor seguro de La Caixa según la modalidad SSL que garantiza la protección y confidencialidad de tus datos. BlueCare no podrá acceder a los datos de tu tarjeta de crédito, que serán procesados sólo por La Caixa. En el caso de incidencias, el mismo banco te devolverá el importe de los artículos no enviados.
Una vez la compra realizada, recibirá su pedido en un plazo de 24/48 horas.
Estos productos, por seguridad, no podrán ser devueltos una vez recibidos salvo que el producto sea defectuoso o llegue en mal estado.
Los gastos de envío están incluidos
Todas nuestras mascarillas de protección tienen el sello de calidad y cumplen con los requisitos del BOE nº15 del 25/04/2020. Están además certificadas por el fabricante, y todos los lotes están sometidos a pruebas de calidad.
Disponemos de mascarillas antivirus de varios tipos, tanto mascarillas de triple capa, como mascarillas FFP2 y FFP3 para una correcta protección frente al Covid19, bacterias, polen o contaminación.
Realice el proceso de compra cómodamente desde su casa, con pago seguro vía Paypal y tarjeta de crédito y envío en 24 horas. Para cualquier duda estamos a su disposición.
IMPORTANTE: